ESTRUCTURA:
MICROESTRUCTURA:
PLABRAS CLAVES:
- “¡Hoy vendrá mi negro! aunque a mi mamá no le gusta, ella me dice: -¿Ramón en que estás pensando? – porque ella todavía no entiende que debajo de este cuerpo rudo con barba y bigote no soy Ramón, soy Melissa encerrada en este organismo de macho”.
-“Mi negro ya lleva nueve años siendo paramilitar”.
-“Si, soy un maricón, me gustan los hombres, que todos lo sepan”.
-“Después sentí un machetazo que corto de un solo tajo mi brazo derecho, luego un machetazo tras otro”.
En este texto podemos encontrar palabras claves tales como: paramilitarismo, guerrilla, corrupción, homosexualismo, xenofobia, corrupción, asesinatos y homofobia.
MACROESTRUCTURA
TEMA CENTRAL: La condición sexual, discriminación
TEMA SECUNDARIO: Violencia, criminalidad, agresión verbal,
INICIO: Su condición sexual de no haber salido del closet
NUDO: Por medio de un encuentro sale a la luz su condición sexual, ante su familia y sociedad
DESCENLACE: La fatalidad de la homofobia sentida por el negro mena y matar a Melissa
PERSONAJES PRINCIPALES:
Ramón (Melisa): Protagonista de esta historia, persona que tanto interna como externamente se sentía mujer;
El Negro Mena: Compañero sentimental de Melissa y guerrillero
Doña Lucrecia: Jefe de doña Tulia.
Jairo animado, (no se pierde de ningún evento), toma trago.
-Hay quinésis cuando el negro mena coge a Melissa y la besa, la aprieta fuertemente
-Hay quinésis cuando la mama dialoga con Melissa
-Hay quinésis cuando el negro mena le habla fuertemente a melisa
-Hay quinésis cuando melisa le reclama a Lucrecia su amiga del alma que por que no la había esperado para ella decorarle la casa
-Hay quinésis cuando todos se ponen a beber, a bailar y dialogan sobre la situación de melisa
-Se presenta quinésis, cuando el negro mena coge a melisa de la orejas y la tira al piso
No hay comentarios:
Publicar un comentario